Ontem a porta da praça de toiros de Espartinas foi o local onde inúmeros toureiros e populares se juntaram para contestar as medidas do Tenente Alcalde, José Maria Calado.
Figuras do toureio como Espartaco, Víctor Puerto, Juan Leal, os irmãos Borja e Javier Jiménez, Tomás Campuzano, Roca Rey, Pablo Aguado, Rafa Serna, Pepe Moral, Alfonso Cadaval, Roman, Lama de Góngora, Domingo Valderrama, Pareja Obregon.
Os novilheiros Francisco Montero, Diego San Román, Kevin de Luis o González-Écija.
Os Ganaderos Aurora Algarra, Luis Algarra, Guillermo García Palacios, Manolo Bajo, Antonio de la Puerta, José Murube.
Empresários como Ramón Valencia, José María Garzón ou José Cutiño.
Também os bandarilheiros e picadores marcaram forte presença Lipi, irmãos Neiro, Antonio Chacón, Viruta, Curro Robles, Juan Maguilla, ‘Azcucar’ Curro Javier, José Maria Amores, Juan Sierra, Alejandro Sobrino, Juan García, Manolo Luque, Pepe Romo, Manuel Jesús Muñoz ‘Lebrija’, Chocolate, Bernal, Quinta, Espartaco, Domingo Jabato.
A classe dos apoderados fez-se representar por José Maria Almodovar, Pedro Rodríguez Tamayo, Jorge Cutiño, Mauricio Berho, Hiólito Sánchez, José Luis Segura e Melquiades Garrido.
Também o Partido Popular e o Partido Vox não quiseram deixar de estar presentes.
Vários dos intervenientes na manifestação não quiseram deixar de expressar a sua revolta com o sucedido.
Espartaco: ‘Es triste hacer este tipo de actos en mi pueblo’. Sobre todo, porque hay matadores y banderilleros que están empezando, que quieren oportunidades, que quieren entrenar en su plaza de toros y que sueñan con torear vestido de luces. Lo más importante, respetando todas las opiniones, es defender que cada uno elija libremente lo que quiere hacer y que esa opinión también sea respetada. Espartinas es taurina por la cantidad de gente aficionada a los toros, por las familias de profesionales que somos de aquí y por los profesionales que también viven aquí’.
Pablo Aguado: ‘Tenemos que reivindicar con esta acción que las declaraciones del Segundo Teniente de Alcalde son absolutoriamente desacertadas. Espartinas no es antitaurina y además presume de una máxima figura de toro de todas las épocas. El mensaje que damos hoy va más allá del propio gobierno local, va dirigido a toda esa clase política que con sus posturas están constantemente faltando el respeto a la tauromaquia. Todo lo contrario que los taurinos hacemos con ellos, nuestro respeto y tolerancia. Yo le tengo mucho cariño a esta plaza porque toreé en mis primeros inicios un festival para la Hermandad del Rocío de Triana y aquí casi empezó todo’.
Ramon Valencia empresário da Real Maestranza de Sevilha: “Lo único que conseguido este señor con sus declaraciones es que “Calado” ha calado mucho en los profesionales del toro, en la afición y en el pueblo de Espartinas. Un señor al que le falta sensibilidad y no comprende lo que es el mundo del toro para este pueblo, un precioso lugar del Aljarafe que entre otras cosas se conoce mundialmente por el maestro Espartaco’. Su postura dictatorial no tiene cabida y le invito a que coja la puerta de salida como en el toreo. Estoy convencido que esto será positivo y al final vendrán varios empresarios queriendo dar toros en Espartinas. Esta plaza podría ser un módulo de descarga para la Real Maestranza puesto que sus costes son menos elevados y tiene mucho potencial’.
Javier Jimenez: ‘Duele que un pueblo con esta tradición taurina, que además es el tuyo y con lo que ha supuesto la familia Espartaco no sólo para el mundo del toro, sino también para el mundo social, llegue un concejal y haga ese tipo de declaraciones públicamente. No obstante, estoy encantado por la respuesta que hemos dados, porque hemos demostrado que somos un sector fuerte. Esto es un precedente y un mensaje porque las personas destinadas a altos cargos políticos no deberían hacer declaraciones de ese calibre‘.
Juan Leal: ‘La verdad sólo tiene un camino y la tauromaquia no es de los políticos es del pueblo. Estamos muy orgullosos de estar aquí por una causa que nos afecta a todos. Este señor nos discrimina y nos falta al respeto tan sólo por ser toreros y pienso que los políticos deberían dejar a un lado su ideología personal ante una actividad legal y amparada en la Constitución. Sus palabras dejan mucho que desear para un cargo de su índole. “Estoy radicalmente en contra de vuestra profesión” y eso no podemos permitirlo porque nosotros no somos delincuentes. Este señor llamó a un periódico para realizar unas declaraciones después de negarnos el acceso a unas instalaciones deportivas y autoproclamó a Espartinas antitaurina y la realidad es que el pueblo no lo es’
Fernando Gomá, vice presidente da Fundacion el Toro de Lidia: “Nos encontramos ante una mera declaración política. No obstante, cabe recordar a José María Calado que los tribunales se han pronunciado de forma tajante sobre la exigencia legal que los poderes públicos tienen de salvaguardar la tauromaquia; ya que esta forma parte del patrimonio cultural digno de protección en todo el territorio español”.
Fotos mundotoro e cultoro