O Director de Actividades Tauromáquicas do Campo Pequeno e antigo matador de toiros, Rui Bento Vasques, participa amanhã, às 18h30, na Real Maestranza de Caballería (Sevilha) numa Mesa Redonda intitulada “La Tauromaquia como fiesta total”.
Participam também na discussão deste tema Mariano Pascual, Membro de Comissão Taurina da Casa de Misericórdia de Pamplona; e Frédéric Pastor, Conselheiro Municipal Delegado à Tauromaquia de Nimes.
Esta Mesa Redonda, que será moderada por Emílio Trigo, jornalista da Rádio Nacional de Espanha, insere-se no “IX Seminário da Cátedra Ignácio Sanchez Mejías”, que tem por título “La Tauromaquia y la Generación del 27, una propuesta histórica y actual desde la cultura” que decorre hoje a manhã, na capital da Andaluzia.
A organização é da Cátedra Ignácio Sánchez Mejías de Comunicación y Tauromaquia, da Universidade de Sevilha e da Escola Técnica de Engenharia Agrónoma da mesma Universidade.
PROGRAMA:
IX SEMINARIO DE LA CÁTEDRA IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS
La Tauromaquia y la Generación del 27, una propuesta histórica y actual desde la cultura
Organizan: Cátedra Ignacio Sánchez Mejías de Comunicación y Tauromaquia de la Universidad de Sevilla y Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla
Directores: D. Juan Carlos Gil González y D. Alberto Horcada Ibáñez.
Lugar: Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Fecha: 25 y 26 octubre de 2017.
Miércoles 25 de octubre de 2017
17.30 – 18.00: Inauguración de las Jornadas
Excmo. Sr. D. Enrique de Queralt y Aragón, Marqués de Gramosa, Secretario de la Maestranza de Caballería de Sevilla. (Persona designada por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla)
D. María Ester Gil Martín. Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla.
D. Juan Carlos Gil González. Director de la Cátedra Ignacio Sánchez Mejías.
18.15 – 18.45: Conferencia:
D. Luis García Montero. Poeta.
Título: La poética del Llanto por Ignacio Sánchez Mejías de García Lorca.
18.45 – 19.00: Coloquio
19.00: –19.30: Pausa-café.
19.30 – 20.30: Mesa redonda: La vigencia de las propuesta vanguardistas de la Generación del 27.
Intervienen:
D. Rogelio Reyes Cano. Catedrático de Literatura Española.
D. Carlos Marzal. Poeta, Premio Nacional de Poesía.
D. Juan José Téllez. Periodista y escritor
Modera: Juan Carlos Gil, director de la Cátedra.
20.30 – 21.00. Coloquio
Jueves 26 de octubre de 2017
16.00 -17.15. Visita al Museo de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
17.30 – 18.30: Mesa Redonda: La tauromaquia como fiesta total
D. Mariano Pascal. Miembro de la Comisión Taurina de la Casa de Misericordia de Pamplona.
D. Frédéric Pastor. Conseiller municipal délégué à la tauromachie de Nimes
D. Rui Bento Vázquez. Gestor del coso taurino de Campo Pequenho. Lisboa
Moderador: D. Emilio Trigo. Periodista y colaborador de RNE
18.30 -20.00 Mesa Redonda: El toreo; maestría y juventud
Tema: El toreo; maestría y juventud
D. Miguel Ángel Perera. Matador de toros
D. Ginés Marín. Matador de toros
D. Diego Ventura. Rejoneador
Moderador: Elena Salamanca. Periodista Antena3 Noticias
20.00 – 20.30 Coloquio
20.45 – 21.15 Clausura de las Jornadas
D. Sr. D. Santiago de León y Domecq. Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
D. Miguel Ángel Castro Arroyo. Rector de la Universidad de Sevilla.
D. Antonio Ramírez de Arellano. Consejero de Economía de la Junta de Andalucía.
D. Juan Carlos Gil. Director de la Cátedra Ignacio Sánchez Mejías de Comunicación y Tauromaquia de la Universidad de Sevilla.
Fotografia: Frederico Henriques