Festival Taurino de los 85 Años de Fundación de los Amadores de Vila Franca: Guilherme Borba “Manucho”

Guilherme Borba, más conocido por “Manucho”, va a ser uno de los antiguos forcados, que volverá a vestir la chaqueta del Grupo de Vila Franca, el próximo día 9 de Abril.

4ª Parte – Años 1973 a 1982.

En 1973, ya con el Cabo José Carlos de Matos, se abría un nuevo ciclo de la historia, con un Grupo invadido de juventud, lleno de entusiasmo y con una gran adhesión de jóvenes, creándose así, el actual Grupo de Juveniles.

En ese mismo año, el Grupo de Vila Franca participó en el concurso de ganaderías en la “Palha Blanco”, alternando con dos grupos más, y conquistó el trofeo “Forcado de Plata” a la mejor pega, protagonizada por el forcado Idalécio Pereira.

En el año de 1974, el Grupo estuvo en Francia, en un animadísimo viaje en tren, para cumplir un contrato de 4 corridas, siendo ésta su primera gira internacional. Fue un estreno duro, donde una de las corridas fue conocida como la “massacre de Beaucaire”, por la cantidad de forcados que se lesionaron al pegar y ayudar los 6 toros de ese día.

En el año 1976, el Grupo finalizó la época de forma “puntera”, por ser el Grupo de forcados, que más corridas pegaron en esa temporada. En Mayo, João Costa “Platanito” ganó el trofeo de “Forcado de Plata” por la mejor pega en el concurso de ganaderías en Vila Franca. En Octubre, en un Festival, se vistieron antiguos y actuales forcados.

En 1977, João Costa “Platanito” vence nuevamente el trofeo “Forcado de Plata” por la mejor pega en el concurso de ganaderías de Mayo en la “Palha Blanco”. En Agosto, el Grupo, atravesó una fuerte prueba, al haber pegado 6 imponentes toros de Norberto Pedroso, en Nazaré, fue una noche, en que estaba organizado pegar solo 3 toros. En ese día, el Grupo estuvo dividido en dos corridas, pues coincidió con otra en Niza. Divergencias con la empresa de Nazaré, originaron que el Grupo de Lisboa se recusase pegar y el Grupo de Vila Franca accedió a pegar los 6 toros, causando una gran exhibición. El reconocimiento por parte de la Asociación Planalto, se reflejó en el premio para el “Mejor Grupo de la Época”, y valió una corrida anual para siempre, en el primer sábado de Agosto, dedicada al Grupo de Vila Franca, durante varias épocas. Al día siguiente, en Abiul, el Grupo pegó 4 toros más, totalizando 14 toros pegados en ese fin de semana. En esa época, el Grupo de Vila Franca volvió a ser “puntero”, pero no pegó en la Feria Anual de Octubre, pues la empresa da “Palha Blanco”, no había cedido la corrida nocturna del martes al Grupo de Vila Franca.

En el año 1978, por tercera vez consecutiva, el Grupo de Vila Franca volvió a ser “puntero”. El Domingo de Ramos de ese año, un imponente toro de Palha, con peso medio de 600 Kg, fue pegado en Vila Franca, en la corrida de esa época llamada “Corrida de Século”. En Septiembre, en la Feria Taurina de Moita de Ribatejo, el Grupo se enfrentó a un toro “cruzado” sin pega posible, tras más de 10 tentativas y toda la valentía empleada, no fue suficiente, para conseguirlo. A pesar de ello, la voluntad y la gran valentía sirvieron al Grupo para ser distinguidos con el premio del “Mejor Grupo de Forcados” de esa feria Taurina. La época finalizó con una corrida de homenaje al forcado Domingos Barroca, en una tarde de grandes sentimientos y emociones, en que los Grupos de Lisboa y de Vila Franca se unieron en un merecidísimo homenaje a este gran forcado, que fue golpeado por una grave e irreversible lesión.

En 1979 surgió una invitación a Rogério Antunes y António Manuel Inácio “Necas”, para que formasen parte de una selección de forcados, que se denominaron “Forcados Amadores de Portugal”, para pegar toros en México y en la Monumental, estos dos forcados hicieron dos grandes pegas. El periódico “A Capital” comunicaba: “60 mil espectadores aplaudieron en pie la pega de Rogério Antunes”. En Mayo, Luís Lino, ganó el trofeo “Forcado de Oro” en Salvaterra de Magos. En Santarém, en el mes de Junio, el Grupo pegó en la corrida, reproducida en TV, fue la primera vez que los Grupos de Vila Franca y de Santarém pegaban juntos. En esa misma corrida,   se despidió el Cabo del Grupo de Santarém, José Manuel Souto Barreiros. En esta época el Grupo de Vila Franca fue “puntero” por cuarta vez consecutiva y fue considerada como la mejor época del Grupo de Vila Franca, en aquella altura.

En el año 1980, Vasco Medinas de Oliveira, en una corrida de la feria de Salvaterra de Magos, conquistó el premio por la mejor pega. Un sábado, por la tarde, en Nazaré, el Grupo de Vila Franca pegó 6 toros de Norberto Pedroso y 3 toros de Murteira Grave por la noche en Cartaxo, sin repetir forcado de cara, ni 1º ayuda, fue una gran demostración de la calidad y disponibilidad de recursos.

Durante la temporada de 1981, en Nazaré, Jorge Faria recibió el premio por la mejor pega y en Agosto, el Grupo participó en las 2 corridas que inauguraba la plaza de toros de Aldeia del Ponte. En Septiembre, en una actuación en Vila Franca, tuvieron una actuación, que fue considerada “apoteósica” por la crítica de la especialidad. En 1981 el Grupo de Vila Franca, fue premiado con el “Premio prensa”, destinado a premiar al mejor grupo de la época, en el momento más importante del panorama taurino.

El año 1982 fue la última época para el Cabo José Carlos de Matos. En el Colete Encarnado, las Tertulias vilafranquenses homenajearon al Grupo de Vila Franca, inaugurando una placa conmemorativa en las arcadas de “Palha Blanco”. En ese año, se creó una comisión de honra para la conmemoración de los 50 años del Grupo de Vila Franca y en Octubre se montó una exposición retrospectiva del historial del Grupo y la lanzada de la medalla de bronce conmemorativa. El martes, en la Nocturna de la Feria Anual de ese año, fue la corrida de despedida para Rodrigo Pereira y para el Cabo, José Carlos de Matos.

 

 

 

 

 

 

Artigos Similares

Destaques